- 948 22 88 22
- anapeh@anapeh.com
- C/ Juan de Labrit, 27. 31001, Pamplona.
Edad / Urte: 22 años
Ana María y sus hijas Idoia y Nerea trabajan en Juan Pito, un lugar emblemático del Pirineo Navarro y posiblemente el establecimiento más antiguo en funcionamiento de la Comunidad Foral.
El bar y el restaurante los abrió la abuela de Ana María, bisabuela de sus hijas, en 1964, pero antes era una Venta donde paraban a descansar y dormir las Golondrinas, las mujeres que iban a Francia, a Mauleón, a confeccionar alpargatas. “Siempre ha sido de nuestra familia, pero no sabemos bien desde cuándo”. De hecho, el registro más antiguo que conservan es de 1820, aunque antes de eso ya era de la familia. Estamos hablando de más de dos siglos de historia.
El nombre de la Venta viene de un antepasado que se llamaba Juan. “Juan tocaba un silbato para guiar a la gente, porque suele formarse niebla en el barranco de la Arrakogoiti, por donde llegaba el camino, y de ahí el nombre de Juan Pito”.
La familia entera se ha criado en Juan Pito. “Yo he hecho la vida aquí y mis hijas también se han criado en la casa, donde ahora trabajamos juntas”. “Nosotras (Idoia y Nerea) desde txikis ya estábamos enredando y a los 16 años empezamos a trabajar”.
Nerea de hecho lo tenía claro desde el principio. “A mí me gustaba la cocina y estudié en Pamplona en la escuela de hostelería, tenía claro lo que iba a estudiar”. Idoia optó por estudiar ebanistería “aunque también lo tenía claro: quería trabajar en Juan Pito”. Cocina y sala son sus responsabilidades respectivas aunque, como dicen “trabajar en familia hace que tu puesto pueda cambiar en cualquier momento por las necesidades”. Además Nerea trabaja con la campaña de Esquí Escolar, un recuso para aprovechar también el invierno.
Su trabajo y su oferta es el mismo desde hace mucho tiempo, aunque algunas cosas sí que han cambiado. Juan Pito no se entendería sin sus migas de pastor, las chuletillas y costillas a la brasa o las alubias, “pero antes venían sobre todo montañeros y era un trabajo de verano y de los puentes, ahora, sobre todo después de la pandemia, viene gente todos los fines de semana, montañeros, pero también turistas, familias, gente de muchas partes”. Y otro cambio: desde hace dos años cuentan con una terraza “que ha tenido mucho éxito y ha venido para quedarse”.
“Lo que más nos gusta es el contacto con la gente. Tenemos ese contacto con gente de hace muchos años, que vienen, te saludan… nuestra vida está ligada a Juan Pito”.
Ana Mariak eta bere alaba Idoiak eta Nereak Juan Piton lan egiten dute, Nafarroako Pirinioetako leku enblematiko batean, eta ziur aski Foru Komunitatean funtzionatzen duen establezimendurik zaharrenean.
Taberna eta jatetxea Ana Mariaren amonak, bere alaben birramonak, ireki zituen 1964an, baina lehen Benta bat zen, non Ainarak, Frantziara, Mauleonera, abarketak egitera joaten ziren emakumeak, atseden hartzera eta lo egitera gelditzen ziren. “Beti izan da gure familiakoa, baina ez dakigu ondo noiztik”. Izan ere, gordetzen duten erregistrorik zaharrena 1820koa da, nahiz eta hori baino lehen familiarena zen. Bi mende baino gehiagoko historiaz ari gara.
Bentaren izena Juan izeneko arbaso batengandik dator. «Juanek txilibitu bat jotzen zuen jendea gidatzeko, Arrakogoitiko sakanean lainoa sortu ohi delako, eta hortik iristen zen bidea, eta hortik Juan Pitoren izena».
Familia osoa Juan Piton hazi da. Nire bizitza hemen egin dut eta nire alabak ere etxean hazi dira, non orain elkarrekin lan egiten dugun. Gu (Idoia eta Nerea) txikitatik endredatzen ari ginen eta 16 urterekin hasi ginen lanean.
Nereak argi zeukan hasieratik. “Niri sukaldaritza gustatzen zitzaidan eta Iruñean ikasi nuen ostalaritza eskolan, argi nuen zer ikasiko nuen”. Idoiak ebanisteria ikasi zuen, “baina argi zeukan: Juan Piton lan egin nahi zuen”. Sukaldea eta aretoa dagozkien erantzukizunak dira, nahiz eta, familian lan egiteak zure lanpostua edozein unetan alda dezakeen, beharrak direla eta.
Gainera, Nerea Eskola Eskiko kanpainarekin ari da lanean, negua ere aprobetxatzeko asmoz.
Bere lana eta eskaintza aspaldidanik berdinak dira, nahiz eta gauza batzuk aldatu egin diren. Juan Pito ez zen ulertuko artzain apurrak, txuletak eta saiheskiak txingarretan edo babarrunak gabe, “baina lehen mendizaleak etortzen ziren batez ere, eta udako eta zubietako lana zen; orain, pandemiaren ondoren batez ere, jendea etortzen da astebururo, mendizaleak, baina baita turistak, familiak eta alde askotako jendea ere”. Eta beste aldaketa bat: duela bi urtetik hona terraza bat dute, “arrakasta handia izan duena eta geratzeko etorri dena”.
“Gehien gustatzen zaiguna jendearekiko harremana da. Duela urte askotako jendearekin dugu harremana, etortzen direnekin, agurtzen zaituztenekin… gure bizitza Juan Pitorekin lotuta dago”.
El bar Garés de Puente la Reina gana la VI Semana de la Croqueta de Navarra
navarracapital.es
El establecimiento de Puente la Reina ganó con 'La Gambonika', mientras que el segundo puesto fue para el Nuevo Anaita y su 'Camcreta'. Además, el Arkangoa (Alsasua) logró el bronce con 'Udaberri'.Semana de La Croqueta – Kroketaren Astea –
gastrorutasnavarra.com
Semana de La Croqueta – Kroketaren Astea ¡ Tod@s a #croquetear ! Descubre aquí los participantes de la Semana de la croqueta 2023 Descubre aquí los participantes de la Semana de la Croqueta 20...COLABORAN CON ANAPEH
CONTACTO
© 2022 ANAPEH | Desarrollo: YC Estudio Creativo