Ocio nocturno: ha llegado el momento de exigir. – Gaueko aisialdia: eskatzeko unea iritsi da.

Desde Anapeh llevamos meses tratando de explicar a la sociedad cuales son las circunstancias en las que se encuentra el sector hostelero. Sabemos que no somos los únicos que padecemos las consecuencias del coronavirus pero las que vamos a pagar en nuestro sector creemos que están el nivel de quienes más padecen. Nuestros números, la situación de las personas que trabajan en nuestros locales, las familias… el desasosiego es generalizado, aunque es cierto que entre nuestros socios y socias hay diferencias. No es lo mismo tener una terraza que no tenerla y no es lo mismo tener un local de restauración que uno dedicado al ocio nocturno… y a eso vamos.

Ocio y nocturno son dos palabras que hoy se equiparan prácticamente al crimen organizado, cuando hasta hace bien poco era sinónimo de pasarlo bien, de disfrutar con los y las amigas, sinónimo de muchos de nuestros mejores recuerdos. Hoy es muy diferente.

Las personas asociadas a Anapeh que se dedican a este sector están siendo sometidas a una criminalización que no es de recibo. Antes de denunciar las tropelías a las que están siendo sometidos queremos dejar patente una cosa: la hostelería recibe de muchos agentes felicitaciones por cómo estamos gestionando la pandemia; por la formación a la que nos hemos sometido, por los protocolos y las medidas de seguridad e higiene que hemos implantado en nuestros locales, por nuestra responsabilidad: no olvidemos que somos los primeros en querer que todo vaya bien, que todo salga bien.

Pero nos encontramos también con otra realidad: la de los que dicen que somos responsables de brotes, la de las inspecciones continuas, las de las continuas visitas de la policía, una presión insoportable que aboca de manera inminente al cierre, temporal en algunos casos y por desgracia definitivo en muchos otros. La ruina, sin paliativos, sin palabras edulcoradas, de quien si tienes un local de ocio nocturno no tienes nada que hacer. La respuesta que necesitamos encontrar es: si tenéis que cerrar por el momento, aquí está la mano tendida para ayudaros en lo que necesitéis.

Somos conscientes de lo que nos jugamos, nosotros y nosotras como responsables de los locales de ocio nocturno y la sociedad. La seguridad en nuestros locales está tan garantizada como en cualquier otro negocio. No así la de los botellones, la de las tiendas que venden alcohol hasta últimas horas del día provocando comportamientos muy poco responsables de los que se habla poco. Somos responsables de muchas cosas: de adecuar los locales para que se cumplan las normas de distanciamiento, de controlar los aforos o de mantener las instalaciones desinfectadas, pero no se nos puede hacer responsables de que alguien en un momento dado se quite la mascarilla o de un comportamiento inadecuado. Tampoco se puede exigir una cosa y pedir otra diferente durante una inspección.

Lo que empezamos a tener claro es que se está acabando el tiempo de ser el sector del ocio nocturno el que presente sus excusas y de exigir a quienes están trasladado la idea de que este es un sector prácticamente criminal, inseguro e irresponsable medidas inmediatas de compensación. Por nuestros negocios, por todas las personas que trabajan en ellos y por todas las que dependen de ellos para subsistir exigimos del Gobierno de Navarra una compensación económica por los daños que se están sufriendo, por la pérdida de ingresos, consecuencia de  trasladar una idea equivocada sobre su seguridad que lleva aparejada la ruina total de nuestros establecimientos.

Firmado por el colectivo de establecimientos de ocio nocturno representados en la reunión por:

  • Mª Ángeles Rodríguez – Presidenta de ANAPEH
  • Beatriz Huarte – Secretaria General de ANAPEH
  • Nicolette
  • Terminal
  • Infernu
  • Iris
  • Cordovilla
  • Eskia
  • Barbakoa
  • Katuzarra
  • Kato’s
  • Cavas
  • Zuriza
  • Racer
  • Garazi
  • Gunea
  • Chez Belagua
  • Totem
  • Indara
  • Toki Leza
  • Gorriti
  • Su Berri

Gaueko aisialdia: eskatzeko unea iritsi d

Anapeh-tik hilabeteak daramatzagu gizarteari ostalaritza-sektorea zer egoeratan dagoen azaltzen saiatzen. Badakigu ez garela koronabirusaren ondorioak pairatzen ditugun bakarrak, baina gure sektorean ordainduko ditugunak gehien pairatzen dutenen maila daudela uste dugu. Gure zenbakiak, gure lokaletan lan egiten duten pertsonen egoera eta familien egoera desosegua orokorra da, nahiz eta egia den gure bazkideen artean desberdintasunak daudela. Ez da gauza bera terraza bat izatea edo ez izatea, eta ez da gauza bera zaharberritze lokal bat izatea edo gaueko aisialdirako lokal bat izatea, eta horretara goaz. Aisia eta gauekoa gaur egun krimen antolatuarekin ia parekatzen diren hitzak dira, duela gutxira arte ondo pasatzearen sinonimoa zenean, lagunekin gozatzearen sinonimoa, gure oroitzapenik hoberenetako askoren sinonimoa. Gaur oso desberdina da.

Sektore horretan aritzen diren Anapeh elkarteko kideak kriminalizatzen ari dira, eta hori ez da onargarria. Jasaten ari diren tropelkeriak salatu aurretik, gauza bat utzi nahi dugu agerian: ostalaritzak hainbat agenteren aldetik zorionak jasotzen ditu pandemia kudeatzen ari garelako: egin dugun prestakuntzagatik, gure lokaletan ezarri ditugun protokoloengatik eta segurtasun- eta higiene-neurriengatik, gure erantzukizunagatik; ez dezagun ahaztu gu garela lehenengoak dena ondo joan dadin nahi izaten, dena ondo atera dadin.

Baina beste errealitate bat ere aurkitzen dugu: agerraldien erantzuleak garela diotenena, ikuskapen jarraituena, poliziaren bisitena, eta presio jasanezina, itxierara berehala iristen dena, aldi baterako kasu batzuetan eta behin betiko zoritxarrez beste askotan. Hondamendia, aringarririk gabe, hitz edulkoraturik gabe. Gaueko aisialdirako lokal bat baduzu, ez duzu zereginik. Orain behar dugur erantzuna: itxi behar baduzue, hemen dago eskua, behar duzuen horretan laguntzeko.

Badakigu zer dugun jokoan, gu baikara gaueko aisialdiko lokalen eta gizartearen arduradun. Gure lokaletako segurtasuna beste edozein negoziotan bezain bermatuta dago. Ez, ordea, botiloiena, eguneko azken ordura arte alkohola saltzen duten dendena, gutxi hitz egiten den portaera arduragabeak eragiten baitituzte. Gauza askoren erantzule gara: lokalak egokitzea urruntze arauak bete daitezen, edukierak kontrolatzea edo instalazioak desinfektatuta mantentzea, baina ezin gara erantzule egin norbaitek une jakin batean maskara kentzeaz edo portaera desegokia izateaz. Ikuskapen batean ere ezin da gauza bat eskatu eta beste bat eskatu.

Argi eta garbi ikusten ari garena zera da, amaitzen ari dela denbora, alegia, gaueko aisiaren sektorea dela aitzakiak aurkezten dituena, eta helarazten ari direnei eskatzen zaiela sektore hori ia kriminala, segurtasunik gabea eta arduragabea dela konpentsatzeko berehalako neurriak hartzeko. Gure negozioengatik, horietan lan egiten duten pertsona guztiengatik eta bizirik irauteko haien mende dauden guztiengatik, Nafarroako Gobernuari konpentsazio ekonomiko bat eskatzen diogu jasaten ari diren kalteengatik, diru sarreren galeragatik, gure establezimenduen erabateko hondamendia dakarren segurtasunari buruzko ideia oker bat helaraztearen ondorioz. Bileran honako hauek ordezkatutako gaueko aisiako establezimenduen kolektiboak sinatua

Histórico de Noticias

Hablamos de…

35CtoNavarrodeMus20222023AcuerdoAcuerdo de colaboraciónAcuerdosAdministraciónAforoAgresiones existasAmpliaciónANAPEHApoyo hosteleríaArguedasAsesoramientoAsesor culinarioAsesoríaAsociaciónAsociación Navarra de MusAutónomosayudaAyudasAyuntamientoAyuntamiento de PamplonaBaresBares especialesBeneficiosBOEBoletín Oficial de NavarraBONCaja RuralCambiosCampañaCampeonatoCampeonato Navarro de MusCasco antiguoCentenarioCertificado COVIDCertificado digitalCharlasChefClasificatoriococinaConvenioCotizaciónCOVIDCroquetaCulturacursoDatosDeclaracionesDepartamentoDepartamento laboraldescuentosDesescaladaDiario de noticiasDiscotecasEmbresasEmpresasEncuestaentrevistaEquipoERTEEventoExposiciónFebreroFitfoxFormaciónGastronomíaGastronomíaGastrorutaGastro RutasGastroturismoGildaGobierno de NavarraGuukHaciendaHacienda NavarraHigiene alimentariahorarioHorario de veranohorariosHosteleríaHosteleríaImportanteImpuestosInauguraciónIndemnizacionesInformaciónInspecciónINTIAIRPFIruñaIVAJuevintxoLaborallimpiezalimpieza conductosMayoMedidasmegustaserhosteleraMegustaserhosteleroMujeres hostelerasMusMus navarroNavarraNegociacionesNo firmadoNormasNormativaNovedadesNueva normalidadNuevos autónomosObligatorioOcioOcio nocturnooficinason lineOnlineOstalariaizateagustatzenzaitPamplonaPatronalPensionesPeraltaPimientoPintxosPiquilloPlazosPremiosPrestacionesPrevenciónPrograma de actosProtocoloPérdidasRestaurantesReyno GourmetrincóndelhosteleroRuta gastronómicaRutasSancionesSan FerminSanferminesSan Fermin TxikitoSan FermínSan Fermín 2023Sector hosteleroSeguridad SocialSemana de la CroquetaServicio ANAPEHServiciosSindicatosSociosSorteotallerTelefoníaTerrazasTintoTrabajadoresTRABAJOTrámitesTrámites onlineTurismoTurismo SostenibleTxantreaUniversitariosUnión de los BurgosValoraciónventajas para asociadosverdurasÚtil

ÚLTIMAS NOTICIAS