Descarga aquí el folleto de participantes de la Semana de la Croqueta 2023
80 bares repartidos por toda la geografía Foral participan en esta cita gastronómica que se ha convertido en la de mayor participación de Navarra
La VI edición de la Semana de la Croqueta de Navarra ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa por Álvaro Urdánoz, representante de Harinas Urdánoz, con la asistencia de Ana Elizalde, concejala delegada de Gobierno Estratégico, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, Margari Cueli directora del Servicio de Ordenación y Fomento del Turismo y del Comercio en Gobierno de Navarra, Carlos Albillo, gerente de la Asociación del Casco Antiguo de Pamplona y Beatriz Huarte, Secretaria General de ANAPEH; entre otros.
Pamplona, 16 de mayo.- El próximo 19 de mayo arranca la VI Semana de la Croqueta de Navarra en ochenta establecimientos que presentan una croqueta singular elaborada para esta edición que van desde las más tradicionales, otras innovadoras y hasta las versiones sin gluten ni lactosa. Hasta el próximo 28 de mayo se podrán degustar las diferentes propuestas que participan en esta iniciativa gastronómica organizada por Harinas Urdánoz, la Asociación del Casco Antiguo de Pamplona y la Asociación de Hostelería ANAPEH. Y cuenta con la colaboración de Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Bodegas Irache, Aceite Urzante, Kaiku, la Cerveza 18/70 La Rubia y la Cooperativa de Hostelería de Navarra
La Semana de la Croqueta de Navarra es una de las citas gastronómicas más importantes del año por la altísima participación de los establecimientos hosteleros, por la calidad de propuestas, cada año más sugerentes y trabajadas y por la buena acogida que tiene entre el público de todas las edades. En definitiva es una cita ineludible para los amantes de las croquetas.
Álvaro Urdánoz, representante de Harinas Urdánoz, ha destacado que “la Semana de la Croqueta es una cita gastronómica ya consolidada, esperada por el público y que cuenta con el apoyo de los hosteleros que confían en esta iniciativa y que, al secundarla un gran número de ellos la convierten en el evento gastronómico más importante del año en Navarra”.
La VI Semana de la Croqueta cuenta con la participación de 80 bares agrupados por los diferentes barrios de Pamplona y Comarca para facilitar la realización de rutas, así como por otras localidades como Alsasua, Beintza Labaien, Jauntsarats, Puente La Reina, Estella, Irache, Ayegui, Marcilla y Tudela.
Este conocido frito es muy versátil por la variedad de ingredientes con la que puede ser elaborada, ya sea de verduras, carnes o pescados y por su formato de bocado. Este aperitivo surgió en Francia de la mano del aristócrata Louis de Bechamel que era el encargado de la cocina del rey Luis XIV. Se cree que su origen, en la península, tiene lugar durante la Guerra de la Independencia Española al llegar numerosas costumbres francesas. Gracias a este fenómeno, en 1830 se registró la primera receta de croquetas, pero no era tal y como la conocemos ahora, sino que eran croquetas de arroz dulces concebidas para el postre. Hoy, siglo y medio después se ha convertido en uno de fritos más populares y que más adeptos tienen
PREMIOS
La Semana de la Croqueta es un certamen en el que todos los establecimientos participan con sus elaboraciones y son valorados, primero, por un jurado previo y luego por un jurado profesional. Éste se encargará de valorarlas según las siguientes categorías: Primer, segundo y tercer premio, premio a la creatividad e innovación, premio a la croqueta tradicional, distinción al mejor punto de fritura, distinción a la máxima cremosidad y distinción al mejor maridaje.
FINAL Y ENTREGA DE DIPLOMAS
El martes 30 de mayo se celebrará la final en Cooperativa de Hostelería de Navarra en Burlada. Los finalistas presentarán sus elaboraciones a un jurado formado por reconocidos profesionales de la gastronomía de nuestra comunidad